
29 de julio de 2010
Pretemporada - Volver a empezar

23 de julio de 2010
Dibuja un sueño
Soñar cualquier cosa que quieras soñar, eso es lo hermoso de la mente humana. Hacer cualquier cosa que quieras hacer, eso es la fuerza de la voluntad del hombre. Confiar en ti mismo y llevarte hasta tus propios limites, eso es el coraje que lleva al éxito.
Bernard Edmonds
Llega el verano y las vacaciones,
esos días de descanso alejado de la rutina diaria,
esos días en los que la mente vuela lejos, mientras el cuerpo esta dormido,
esos días en los que en los que tras varios días de descanso, nuestra mente nos proyecta en grandes carreras, en magnificas marcas, en esas carreras que siempre hemos querido hacer….

Quien no ha soñado con correr el maratón de Nueva York, subir los lagos de Covadonga o Navacerrada, hacer un triatlón o incluso completar un Ironman…
Quien no ha dejado volar su mente para correr la San Silvestre internacional, bajar de tal tiempo en el maratón, en 10km o en media maratón…..
Quien no se ha imaginado en un correr alegre, divertido, a buen ritmo y con esa felicidad que nos provoca el correr…
No pongas tiempo ni límite a tus sueños…… cuando menos te lo esperas se cumplen,…aunque no siempre de la forma en la que deseamos y con algo más de esfuerzo que el que quisiérmos….. dibuja tu sueño, lucha por tu sueño, ten paciencia…..y si realmente es un sueño….vendrá.
¿cual es tu sueño?
21 de julio de 2010
Video Triatlon Juan Carlos I
18 de julio de 2010
Ha nacido un Triatleta

- Natación .-6'47" (1'50"/100m)
- Bici.-19'52" (31km/h)
- Correr.-10'36" (4:01/km)
- T1.-2'56"
- T2.- incluida en bici.
15 de julio de 2010
Desafios de Paulo Coelho
Anónimo




12 de julio de 2010
Elige despacio, pero elige bien…
Mandela
El verano y sus calores ya están aquí, todo el calor que hemos echado en falta en el invierno, ahora nos sobra, y más a quien nos gusta hacer deporte al aire libre. Aunque mis semanas de entreno siguen estando ahí, he tenido que cambiar rutinas debido al calor que hace. Me he convertido en un “corredor mañanero”, uno de esos locos que se levanta a las 6:15 a.m. para hacer los "deberes" antes de ir a trabajar. Me gusta la sensación de correr con la ciudad dormida, y de como se despierta a medida que pasan los kms. Estas pequeñas locuras me vuelven a

Las semanas se compaginan con algo de bicicleta y de natación, en detrimento de los días de correr. Los días de descanso los marca el mundial y los partidos de España, las salidas en bici las marca la grupeta y el tiempo de correr el que quiere correr conmigo.
El sábado volvimos a juntarnos una interesante grupeta para hacer una salida de más de 80km, vamos cogiendo el gustillo a esto de las dos ruedas y la grupeta va aumentando por semanas.


El domingo quedada post-ironman con el FINISHER Juan-Rocky, que nos estuvo contando sus experiencias y su gran carrera. A más de uno se nos ponían los ojos como platos y los dientes largos. Más de un triatleta saldrá de estos desayunos en el VIPS.
¿Me enganchará tanto como dicen?.....ya os lo contaré.

Elegir un desafío para la próxima temporada es algo que tarda en llegar, no se puede tomar a la ligera, son muchas horas de entreno para luchar por algo que no haya calado muy dentro y realmente lo quieras conseguir,…..hay muchas montañas por descubrir,…..lo difícil es elegir una.
6 de julio de 2010
Media vida corriendo
Fabian Roncero

Cuando recibí el libro por correo, conocía poco sobre Fabián Roncero, sabia lo típico pero nada en detalle, como conocemos a muchos atletas que vemos en la tele, aunque con este he coincidido en alguna carrera y me ha ganado en todas….jejeje.
El libro es bastante ameno, ya que mezcla relatos escritos por el propio Fabián y otros escritos por compañeros, entrenadores, amigos suyos , todos ellos hablando de la personalidad de Fabián Roncero.
Cuenta los entrenos por la casa de campo, esos ritmos vertiginosos, esos entrenos imposibles en los que el lema era “salen muchos, llegan pocos”…creo que eso define como eran los entrenamientos.
A nivel más de competición cuenta los maratones de Rotterdam ,el mundial de Edmonton y el “pique “ con Gresebalaisse que todavía les dura, cuando ganó la Vallecana sin ser invitado, apuntándose por su cuenta, el europeo de cross que corrió sin una zapatilla y otras muchas anécdotas.
Juzgar a Fabián Roncero sin conocerlo sería un atrevimiento por mi parte, sólo he cruzado con él unas pocas palabras y siempre han sido de ánimo.
Sobre su forma de correr /entrenar, si no ha podido ser más por las lesiones o por su forma de ser o entrenar, por su carácter de “picado” con todo el mundo…es algo que no sabremos nunca, pero su osadía de ir a por el record del mundo de maratón y casi conseguirlo, seguir manteniendo el record europeo de media maratón por debajo de la hora, y que ese “blanquito” haya dado guerra a todos los africanos dice mucho de su calidad.
El libro nos acerca un poco más a la persona que es Fabián y al corredor de élite que fue Roncero, una lectura muy recomendable para todo el que le guste el deporte y conocer la persona que hay detrás del deportista, no os cuento más del libro porque creo que lo mejor que podéis hacer es leerlo.
El único inconveniente del libro es la forma de adquirirlo, sólo se puede hacer por Internet y tardan más de un mes en que te llegue, o por lo menos a mi.
3 de julio de 2010
yo me bajo aquí...



1 de julio de 2010
....y llegó Julio

Mi mente más tranquila y mi cuerpo recuperado, empiezan a pedirme nuevos retos, nuevas

¿por qué la gente corre Maratones?.... no lo sé, creo que seguiré corriendo para averiguarlo….