Me encanta que los planes salgan bien
Hanibal, El equipo-A
La semana de la carrera comenzó con una sobrecarga en los soleos-gemelos y los nervios del debutante. No podía dejar nada al azar, así que tras una hora de masaje/charla en Althea fisioterapia , me dejó listo para el gran día tanto muscular como mentalmente.
Si entreno y me sacrifico, son para días como este. Me encanta la sensación de los días previos a la competición, esos nervios, correr la carrera mil veces en la cabeza, pasearme con los boxes de triatlelas nerviosos, ver el ambiente de carrera,....estoy más tranquilo en el lugar de la competición que en mi casa y disfruto de ese momento especial previo a la carrera.
La salida era un viernes a las 17:15 en Madrid, por lo que el calor estaba asegurado. Mi carrera había empezado un par de días antes con una correcta alimentación e hidratación para llegar con las reservas a tope a la línea de salida.
Tras dejar las cosas en boxes y un pequeño calentamiento en el agua, ya estamos en cámara de llamadas junto a Raúl y Ángel. Esos momento son míos, me hablo mucho, escucho mi cuerpo, me motivo y me concentro para darlo todo.
La salida en el agua es limpia, repito los pasos que leí a Chrissie Wellington, primero rápido y respirando cada 4 brazadas para evitar golpes, luego velocidad de crucero y respirar cada 2.
Salgo del agua, miro el reloj y veo 27:40, ¡¡que bueno!!, el tiempo oficial será mayor porque la alfombrilla está más lejos, pero me da subidón saber que he nadado mejor de los esperado.
La transición de la CdC es larga, subo el puente y bajo el puente con cuidado, el año pasado le pegué una patada al puente y me hice daño, pero este año ya voy con más cuidado. La T1 la hago rápida, en eso he mejorado, y ya me dispongo a darle a los pedales.
En los primeros metros oigo ánimos por todos lados, me vengo arriba, ahora toca la bici ahora toca regular.
Subir 5 veces Garabitas a tope me da mucho respeto, encaro las cuesta de las pistas de tenis y las piernas empiezan a quemar, todavía no se ha adaptado el cuerpo a la bici, por lo que el primer pensamiento es regular.
Cojo y pierdo ruedas durante todas las vueltas, mi carrera no acaba en la bici y quiero tener fuerzas cuando me ponga las zapatillas, así que con un ritmo sostenible me voy alimentando e hidratando según pasan las diferentes vueltas, hace bastante calor y en la carrera puede hacer estragos.
Las subidas son a ritmo y las bajadas con algo de respeto, sigo con el "canguis" después de la caída de Gandia, así que aunque pierdo unos metros en la bajada, prefiero ir seguro.
Completo el quinto Garabitas ya algo aburrido de subir y bajar tantas veces y ver siempre el mismo recorrido, pero con la alegría de haber hecho bien las cosas y bajarme a correr entero, me ha pasado un montón de gente, he perdido muchas posiciones e podido coger muchas ruedas, pero mi estrategia era otra.
Llego a la T2, transición más o menos rápida y a correr, miro el reloj y veo que puedo bajar holgadamente de 2h45' que era mi objetivo, pero ahora toca correr.
Esta parte la había entrenado bastante, sabía que mi velocidad de crucero sobre 4:30/km llegaría, pero no podía pedírsela al cuerpo nada más bajar de la bici, así que encaro la carrera de menos a más.
En la primera vuelta voy tomando referencias, hago cuentas de números, de tiempos, de tiempos de paso,....mi velocidad va aumentando y voy recortando posiciones, me encuentro "fresco".... voy adelantando gente y más gente, y eso motiva,...voy recortando tiempo a mis referencias y eso anima todavía más.
Cuando mejor voy me empieza a doler el cuadriceps, nunca me ha dolido el cuadriceps, me duele mucho, me viene el fantasma del calambre, al encarar la bajada de la tercera vuelta paro a estirar. No puede ser, con lo bien que voy, son 15 seg. pero parecen una eternidad. Llego a la altura de Clara y le digo que me duele el cuadriceps, ella me dice " no te duele nada, es de cabeza, vamos!!".
Encaro la última vuelta con fuerza, voy bien, puedo apretar más pero tampoco quiero , quiero llegar y llegar contento. Llego al contrameta empiezo a festejar la "victoria", veo muchas caras conocidas, pero voy tan deprisa que ya no me acuerdo de todas, voy feliz!!!, doy el último giro, encaro los últimos 150metros por la alfombra azul que al día siguiente pisará la élite, miro de reojo atrás, viene alguien con ganas de quitarme el puesto, pero ya es tarde para él, he desplegado mis alas para "volar" hasta meta y disfrutar el momento.
He empezado por el final y me alegra que hayas disfrutado de esa manera ... muy bien ... ese salto lo dice todo.... con tiempo degustaré el resto ... GENIAL!
ResponderEliminarImpresionante....Iñigo, ¿hay alguna manera de que en lugar de leer te escuchemos contarlo? (como los cuentos que leíamos de pequeños). Disfrutaría mucho más de tus carreras, y mira que ya lo hago. Avisa de la siguiente por si puedo ir a verte. Por supuesto, enhorabuena!!!! me espero una carrera inteligente de un tío inteligente. Un beso
ResponderEliminarIrene
Eres un crack! que fotos más buenas! un gran recuerdo sí señor. La de meta espectacular jeje. Pero recuerda, si puedes saltar de esa manera cruzando la línea digo yo que algo de fuerzas te dejaste en el tintero... jijiji.
ResponderEliminarUn abrazo!
Felicitaciones hermano, despues de todas las que has pasado, las cosas se te dan en grande.
ResponderEliminarUn abrazo Crack!!!!
Enhorabuena Rogercillo, me alegro mucho de tu éxito! Un abrazo fuerte!
ResponderEliminar