Es preciso tener confianza en la capacidad que cada persona tiene de enseñarse asi misma.
Brida
Tras sólo un par de semanas después de Vitoria, nos enfrentamos al quinto triatlon Sprint del año, y sin olvidar de donde venimos y donde hemos estado quiero que este sea un "test" para medirme realmente como estoy y empezar a pensar en qué voy a hacer la temporada que viene.
El triatlon de Plasencia es la excusa para pasar un fin de semana fuera de casa, la excusa para juntarse con amigos y contarnos nuestros retos, la excusa para pasar más tiempo juntos y sobre todo la excusa para descansar cansándonos, que es como nos gusta descansar.

El sábado lo dedicamos a descansar, pequeño trote mañanero para abrir boca y hacer hueco para un señor desayuno en la plaza del pueblo. El día fue tranquilo con la visita a Hervás, siesta, cartas....y cena especial de "pasta voladora" para cargar los depósitos de glucógeno para el día siguiente.
Llega el domingo y el día de la prueba, la logísticas de coches, bicis, maletas nos va bien y llegamos tranquilos para aparcar cerca del circuito. Hay comienza el "stress" de cada tiratlon, recoge dorsal, coloca esto aquí, estoy allí, esto a la T1, marcarse,....y todas esas cosas que una a una no son nada pero cuando tienes que hacer muchas siempre tienes la sensación de que algo se te olvida.
Somos unos 150 en una río estrecho, así que en el agua va a ver golpes seguro, la gente bromea diciendo que se golpee con la mano abierto para no dejar marca,...jeje...decido ser conservador, prefiero perder 15seg. a meterme en una guerra de golpes que no me va a conducir a nadar. Salgo tranquilo, somos muchos en un margen muy estrecho, y hasta los primeros 100 metros no se empieza poder dar bien las brazadas, algún golpe doy, otros tantos me llevo, alguno intenta remontar el río cual salmanote pero hasta la primera boya practicamente era más una lucha por no llevarme golpes que por nadar.
Pasamos la tercera boya y comienza la segunda vuelta, ya hay más espacios para nadar , cojo ritmo y continuo bien. Los últimos metros se me hacen pesados, no estoy muy acostumbrado a nadar con el neopreno y me canso bastante, sobre todo los hombros pero ya queda poco, tras el momento IKEA (IKEAgo aquí) salgo del agua con un buen grupo, me voy quitando el neopreno camino de la T1 que está situada en el puente y tras una transición limpia comienza la bici.

Llega el momento de cambiar el ritmo y llegar a meta, le animo, chocamos las manos y cambio un poco de ritmo, es la última vuelta y voy animando a las supernenas que me voy encontrando, encaro la recta de meta, con dos corredores más,.....no me dejan hacer el avión, ...cachis....jejeje..pero sprinto un poco hasta llegar a meta.
El tiempo....no importa, las conclusiones,sí.....
Como bien dicen....en la natación no se ganan las carreras, pero si se pierden....tengo que nadar mejor si no quiero quedarme cortado y poder coger un buen grupo en la bici, estoy mejor de lo esperado (por debajo de los 2'/100m) pero con el nivel que hay en el agua es salir bastante atrás, así que para la temporada que viene a mejorar técnica.
La bici es mi peor disciplina, me pasan como aviones, no cojo un grupo bueno y sobre todo me falta destreza en giros y frenadas, donde pierdo metros que luego son difícilmente recuperables, así que a subir puertacos y rodillo a "tutiplen".
La carrera sigue siendo mi mejor disciplina pero estoy muy lejos de mis ritmos buenos, la espalda no termina de recuperarse y correr a 4:20/km en un Sprint es correr poco, tengo que volver a la rutina a pie y hacer algun día de series.
Las transiciones, esta es mi gran asignatura pendiente, todo lo que pueda recuperar entrenando lo pierdo en las transciones, la cuarta disciplina como la llaman algunos, el objetivo para el año que viene sería tener las zapas puestas en la bici para no perder tiempo en quitarmelas y ponermelas,...eso sí, sin caerme que soy muy torpe.
Las mejoras técnicas como ruedas, acoples, powertap,desarrollos, zapatillas voladoras, neoprenos y otros inventos los dejo para cuando tengas patas para moverlos....por ahora seguiremos "a pelo"...hay mucho que entrenar todavía.
Cada carrera sigue siendo un reto, cada entreno una cosa más que se aprende para el día de la prueba,..... esto no es sólo hacer kms y ya está, hay algo más detrás de todo esto, ese pequeño movimiento, ese pequeño detalle que te haga ganar unas posiciones....porque este es un deporte de detalles, de detalles que marcan la diferencia, donde la capacidad de aprender y enseñarse a si mismo son muy importanes.
Enhorabuena Keniata version 3.0 poco a poco vas viendo los detalles donde debes de afinar, vas conociendo ese nuevo terreno y sabes como trabajarlo, a seguir echandole los kilos.
ResponderEliminarUn abrazo hermano!!!
Iñigo, ya tienes deberes para la temporada que viene. Pero con lo aplicado y constante que eres, los harás todos y sacarás nota....felicita a Klara de mi parte. Nos vemos en septiembre con las zapatillas puestas!!! (como verás no me pierdo tus crónicas). Besos, Irene
ResponderEliminarQue de propósitos...creo que este invierno vamos a hacer muchas salidas en bici, eh?? Y si Klara se quita las zapas en marcha...nosotros también!!!
ResponderEliminarBuena temporada llevas!!
Marieta
jjjj, gracias por el bautizo makinon!!!!
ResponderEliminarMenuda progresion llevas...Un abrazote.vallekano.
Enhorabuena a todos y en especial a los bautizados y nóveles!
ResponderEliminar